Los tatuajes están de moda, solo hay que echar un vistazo a nuestro alrededor para ver que hay muchas personas que, a través de estos dibujos grabados en la piel, pretenden expresar algo de su personalidad, es por eso que existen diferentes estilos de tatuaje.
En este artículo puedes ver las características y estilos de tatuaje, así como la explicación a detalle. Si estás deseando marcarte la piel con tinta, presta atención a los siguientes estilos de tatuajes.
Características y Estilos de Tatuaje
1.Acuarela o Watercolor.
Este tipo de diseños parecen hechos con un pincel más que con una aguja. Se caracterizan por sus colores y la forma en que están plasmados en la piel: fusionados de manera “acuosa”, mostrando la transparencia clásica de las acuarelas.
2. Realismo Abstracto o Sobrealzo.
El realismo abstracto combina la fuerza que transmiten las líneas, los colores y las texturas del arte abstracto con la perfección del hiperrealismo. Las imágenes plasmadas buscan situarse a medio camino entre la realidad y la fantasía, el mundo consciente y el de los sueños.
3. Blackwork
Algunos lo llaman neotribal porque muchas veces toman figuras tradicionales polinesias y las mezclan con artes visuales, más modernas. Este estilo se puso de moda en los últimos años y es una buena alternativa para quienes quieran taparse un tatuaje que ya no les guste tanto.
4. Geométricos
Suelen ser negros pero también se puede usar color: lo más importante es la forma. Se realizan con líneas y formas geométricas limpias y simples. Los dibujos tienen influencia de culturas indígenas, espirituales y tribales, patrones de la naturaleza y la ciencia.
5. Dotwork o puntillismo
Los tatuajes de puntillismo son imágenes creadas con miles de pequeños puntos tatuados en las zonas en las que normalmente se usaría sombra o bloques de color. Mayormente se hacen con tinta negra o gris, aunque pueden incluir algo de color.
6. Trash
Este dinámico collage combina formas geométricas, manchas de pintura, siluetas o retratos, espacios vacíos formando figuras, brochazos, líneas sueltas y letras, siempre contrastando el negro y el rojo. Orden y desorden, realismo y manchones si sentido hacen que estos originales tatuajes tengan mucho impacto.
7. Fotográfico o Hiperrealismo
Para lograr esta técnica los tatuadores pasan muchas horas elaborando el tatuaje en la piel de la persona porque dividen la creación en varias sesiones largas y muchas veces tienen que volver a tatuar zonas que ya fueron pintadas para difuminar y darle varias tonalidades y profundidad.
8. Old School o tradicional americano
Esta técnica sigue reglas estrictas de diseño que la hacen fácilmente identificable: una paleta de colores limitada pero con tonos vivos (negro, rojo, amarillo, etc.), líneas negras gruesas, precisión inmaculada e imágenes nítidas bidimensionales.
9. New School o nueva escuela
Este estilo tiene colores brillantes en una gama de variedad amplísima (una cachetada de color), mucho contraste, degradados, sombras y efectos de volumen. Su inspiración principal es la estética graffiti. Entre sus diseños destaca lo contemporáneo y fantástico. Sin embargo, usan las líneas gruesas negras para delimitar los diseños como en el old school.
10. Irezumi o tradicional japonés
Están compuestos por muchos detalles, colores y, como vienen de una tradición tan rica históricamente, tienen reglas muy estrictas, como tatuar las representaciones de Buda sólo por encima de la cintura y combinar ciertos animales con determinadas flores. Los diseños más comunes incluyen peces koi, flores de loto, dragones y otras figuras tradicionales con un significado espiritual muy profundo.
11. Bosquejo
Al igual que el watercolor, este estilo es una tendencia contemporánea inspirada en el arte en papel. En este caso, hace ver un tatuaje como si fuera un borrador, una obra no terminada o un boceto. Simula ser un dibujo sacado del cuaderno de un artista, en los que es usual que una imagen esté rodeada de las líneas guía que ayudaron a trazarla o que esté coloreada a medias, como a veces también ocurre con tatuajes de este tipo.
12. Biomecánico
Cuando Alien, la película de Ridley Scott de 1979 llegó a los cines, la gente quedó fascinada con su estética. De hecho, el diseño de alien movió tanto el piso que inspiró una nueva forma de tatuaje: biomecánico. Los tatuadores crean imágenes que combinan anatomía real humana con maquinaria que funciona adentro del cuerpo, en una cruza entre la tecnología y la naturaleza: la fusión de pistones metálicos con tendones y músculos.
Existen diferentes estilos de tatuaje para cada persona, es importante conocerlos para saber cuál encaja más con nosotros. ¿Ya sabes cuál es el mejor para ti?
¡No esperes más y asiste a Expo Tatuajes en Coral Cuernavaca!
You may be interested

Que es el Tai Chi
Coral Clubes - Sep 21, 2018Que es el Tai Chi Todos estamos ya familiarizados con este término: Tai Chi. Alguna vez hemos oído hablar de él o hemos…

Expo tu Boda 2018
Luis Quintanar - Sep 21, 2018Expo tu Boda 2018 ✨🤴👸 "Coral Cuernavaca Resort & Spa" es sin duda uno de esos lugares que conquista a cualquier pareja y…

Que comer para ganar músculo tras el entrenamiento
Coral Clubes - Sep 14, 2018Tras una jornada de entrenamiento, el cuerpo necesita una serie de nutrientes que le ayuden a recuperarse del esfuerzo y a reparar las fibras rotas…
Most from this category

Ideas para tus invitaciones de boda | Coral Clubes
Janeth Echevarria - Sep 14, 2018
Natación ¿Porque practicarla?
Imelda Torres - Sep 10, 2018
Look para Hombres – Boda en Jardín
Janeth Echevarria - Sep 06, 2018
Leave a Comment